domingo, 30 de septiembre de 2012

Caracteristicas del Periodismo Cultural


El periodismo cultural, como un periodismo especializado, puede presentarse de manera impresa o audiovisual. El periodismo cultural ha ocupado un lugar imprescindible en los medios debido a su aceptación social. Este tipo de periodismo tiene características específicas las cuales explicare a continuación.
Inicialmente éste periodismo tiene una gran responsabilidad social. Su responsabilidad es difundir la cultura en la llamada sociedad. Es así, por más básica que llegue a ser esa información que pueda brindar,  es siempre relevante. Por otra parte, este tipo de información está abarcando cada vez, más espacios en los medios de comunicación.
También es posible encontrar información cultural de manera fácil. Debido a que los medios masivos de comunicación se encargan de hacer una cobertura más amplia de este tipo de periodismo. Sin embargo, puede ponerle o no valor a las nuevas formas de arte que aparecen y que son importantes de conocer.
A pesar de ser un periodismo especifico, es aceptado y pedido en el público. Pues es el mismo público lector, la misma sociedad, los que reclaman más allá de la información primaria que establecen y ofrecen los medios de comunicación generalistas. Así mismo como es aceptado, son exigentes con la información que consumen.
En conclusión, el periodismo cultural es un campo bastante amplio, que depende no solo de la cotidianidad, sino también, de los lectores, como consumidores de información y su demanda en el medio, como una característica primordial

lunes, 17 de septiembre de 2012

CONTENIDOS ABSURDOS EN LA TELEVISION COLOMBIANA


El texto argumenta que el contenido de la televisión colombiana es deprimente. Afirma el autor que cada vez la información está más ausente, y ese espacio está  siendo rellenado por un entretenimiento tonto y amarillista. Luego el autor expone que se está negando la posibilidad de la información. Se vende basura, se esconde el derecho de informarse detrás de un show, de un reality detrás de una apariencia física. El texto finalmente concluye que la teleaudiencia es manipulada por las familias apoderadas del país. Que vende programas vacíos en contenido formativo e informativo. Lo que pide en autor, es respeto con la sociedad, con la gente consumidora de basura.
El arte de desinformar. Por Hector Abad Faciolince

viernes, 14 de septiembre de 2012

COMUNICACION SOCIAL: UNA DECISIÓN, UN PROYECTO DE VIDA
 
 
Es importante en mi experiencia de vida, tener claro mi futuro, pero más importante aún, mi presente; lo que vivo, lo que hago. Así que en este momento inicié mis estudios universitarios, para formarme como profesional en Comunicación Social y Periodismo, pero lo que hago ahora ha sido por unas razones y unos motivos que han hecho apasionarme y amar lo que he decidido y me ha impulsado a alcanzar mis sueños y tratar de estar cada día más cerca de ellos.
 
Principalmente inicié éste mi proyecto de vida por mi personalidad, ya que soy muy activa. Me encanta conocer culturas, personas diferentes, historias, lugares, y comprendí que mi trabajo y mi entorno debian ser de constante movimiento, sagacidad y lo más importante: la capacidad de asombro ante cualquier situacion, para tener y no perder el interés por nuestra realidad.
 
Otra de las razones es por mi formacion personal y academica. Mi abuelo fue correector ortográfico de prensa y siempre aprendí de él  algo diferente con respecto a la gramática la ortografía y el vocabulario; mi papá me enseño desde muy pequeña lo importante de estar al dia con la información y me introdujo al mundo de la lectura de prensa y los libros; además de tener una clase diferente de literatura donde me enseñaron a analizar tanto mi realidad como la historia mediante las obras literarias.
 
Y finalemente, es porque mi objetivo en esta profesión es gozarme mi trabajo y demostrar que la capacidad de informar y de llegar al corazon y la sensibilidad de cada ser no solo está en el prototipo de mujeres que vende este sistema global. Se debe tener tambien muy encuenta, que de igual forma, se puede desarrollar un trabajo social y comunitario desde una perspectiva cultural.
 
Así que tome mi decisión, por las razones anteriormente mencionadas, para emprender mi proyecto de vida, para seguir el camino que anhelo.
 
 


miércoles, 5 de septiembre de 2012

Esto es mi BLOG!

PERFIL / Nathalie Díaz Simmonds

 

Soy orgullosamente Colombianísima. Nací donde  la cosa es “cuestión de pandebono”  y crecí viviendo la música, un genero llamado Salsa; si, nací en Santiago de Cali, crecí y vivo en la ciudad que vio nacer a  Andrés Caicedo y que tiene una cultura marcada por la propiedad de lo que somos, de mis raíces. Actualmente soy estudiante de Comunicación Social – Periodismo en la Universidad Autónoma de Occidente.

Me gusta mucho todo lo que relacione a la sociedad con la cultura, sin dejar a un lado esa realidad vivida, me gusta estar bien informada. Me gustan las cosas como son,  los buenos libros, las lecturas sustanciosas, que abran la mente y el alma. Me interesan aun mas las causas sociales, las que van de la mano con nosotros, no como pueblo, sino como CIUDADANOS.

Por eso este blog “Haga Algo Bueno y Productivo!” así, como algún día nuestras abuelas o nuestras madres nos llegaron a decir  (en mi caso, si). Para publicar noticias, principalmente que enmarquen nuestra cultura, pero también artículos de opinión, que creen debate, polémica, de toda clase, ojo! Pero que sea “ALGO BUENO Y PRODUCTIVO”
Hoy quedo demostrado a nivel nacional que podemos PROTESTAR, HACERNOS ESCUCHAR, hacer VALER NUESTROS DERECHOS....  de manera PACIFICA... levantar la mano contra el otro es una agresion fisica y social, lo pudimos hacer... la violencia no nos deja escuchar RAZONES ... HOY, POR FIN.. HOY PUDIMOS COMPORTARNOS COMO ESOS SERES HUMANOS, RAZONABLES QUE SOMOS... E IR EN PRO DE UNA CONSIGANA JUSTA... ESO ES HACER ALGO BUENO Y PRODUCTIVO
http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/alcaldia-anuncio-medidas-seguridad-para-marchas-estudiantiles